Puede ser que con el paso del tiempo te vayas olvidando de la verdadera realidad, nosotrxs en la escuela vamos a ser docentes. Recordá el día que no sabías si te gustaba ser docente. Recordá el primer día que te enteraste que la docencia era lo tuyo, que era tu vocación.
Espero que para ahora que ya estas dando clases ya recibido recuerdes todo lo que aprendiste en el profesorado, tanto de matemática como de la docencia. Primero que nada, acordate cuál es tu principal responsabilidad en el aula: Cuidar a lxs alumnxs. Después abordás a la enseñanza de la matemática, donde te evalúan para ver si sos un "buen docente" o no.
Acordate que vos llegaste a trabajar de lo que verdaderamente te gusta, que estas ayudando a lxs chicxs a que puedan estudiar y sentirse peotegidos ahí. Les estas ayudando a que puedan ejercer su derecho al estudio, no como antes que te azotaban por aprender a leer y escribir.
Andá a luchar por tus derechos Bruno, no te quedes de brazos cruzados mientras te pisotean los de arriba. Vos lo sufriste hace un par de años atras en el profesorado con el cambio de plan o cuando quisieron cerrar algunas comisiones de historia.
Seguramente estés trabajando en escuelas públicas y algunas privadas, pero cuando quieras ir a una marcha no vas a poder faltar a tu laburo para pelear, junto con otrxs docentes, por ese derecho que te quieren quitar o por ganar más derechos de los que ya te corresponden.
Espero que en un sindicato porque, por mas que sean unos mafiosos corruptos, te protegen contra muchas cosas, no dejan que tu sueldo sea una miseria, te protegen contra los que te quieren sacar tu trabajo por nos culpan a nosotrxs de que lxs alumnxs no estudian en la escuela o que les va mal en clases, cuando en realidad el Estado es el ausente para con lxs chicxs. Te venden el chamuyo de que no es el factor clave invertir en la educacion cuando en realidad detrás de todo esto está el banco central y el FMI que son los que otorgan los créditos para la educación.
La escuela siempre va a estar inmersa por esta hegemonía, lo importante es que vos no estés inmerso en ella y seguir viendo la desigualdad que hay en el aula y en el mundo, seguir viendo el desempleo, la corrupción del poder (que nosotrxs les otorgamos a nuestrxs representantes) como algo que no es natural, que se puede cambiar esa mirada, comprerla y ser conscientes de ello; para lograr esto es necesario que salgas a participar y luchar.
Permití que lxs alumnxs participen en tus clases, que se formen debates en la clase, que puedan escuchar la propuesta de la otra persona y fundamentar lo posición de cada unx; porque así como es en el aula también es en el mundo fuera del aula. Ayudá a incluir a las personas que más de una está "escondida" por miedo al bullying. Recordá tu primer experiencia dando clases en las prácticas de tercer año... Cuando en las observaciones notamos que, junto con mis compañeras Cami y Dafne, algunxs alumnxs no participaban en clase y tenían malas notas. Pero cuando empezamos a dar clases lxs incluímos a la clase, lxs hacíamos participar, lxs hacíamos sentirse cómodxs en la clase cuando en realidad eso lo tuviero que tener desde principio de este año y de anteriores y desde siempre. No me gustaba mucho como daba la clase ese profesor, pero tampoco le podía hechar la culpa a él porque podía ayuda para que la clase sea para todxs y no para unxs pocxs, pero wn cuanto te quieren capacitar (por operativos que el estado lanza) te califican como "bueno" o "malo" cuando no tienen en cuenta todos los factores sociales y económicos por lo que pasan esxs alumnxs y sus familias.
Espero que te acuerdes de todo lo que viste en esta materia, que "mires" el mundo, las distintas situaciones que cada alumnx pasa y las políticas públicas con la lógica de la justicia. Que lo importante sean los derechos de ellxs que sea justo que todxs tengan las mismas posibilidades de estudiar. Y si no estás haciendo nada de todo esto, es tiempo de hacerlo.
Espero que para ahora que ya estas dando clases ya recibido recuerdes todo lo que aprendiste en el profesorado, tanto de matemática como de la docencia. Primero que nada, acordate cuál es tu principal responsabilidad en el aula: Cuidar a lxs alumnxs. Después abordás a la enseñanza de la matemática, donde te evalúan para ver si sos un "buen docente" o no.
Acordate que vos llegaste a trabajar de lo que verdaderamente te gusta, que estas ayudando a lxs chicxs a que puedan estudiar y sentirse peotegidos ahí. Les estas ayudando a que puedan ejercer su derecho al estudio, no como antes que te azotaban por aprender a leer y escribir.
Andá a luchar por tus derechos Bruno, no te quedes de brazos cruzados mientras te pisotean los de arriba. Vos lo sufriste hace un par de años atras en el profesorado con el cambio de plan o cuando quisieron cerrar algunas comisiones de historia.
Seguramente estés trabajando en escuelas públicas y algunas privadas, pero cuando quieras ir a una marcha no vas a poder faltar a tu laburo para pelear, junto con otrxs docentes, por ese derecho que te quieren quitar o por ganar más derechos de los que ya te corresponden.
Espero que en un sindicato porque, por mas que sean unos mafiosos corruptos, te protegen contra muchas cosas, no dejan que tu sueldo sea una miseria, te protegen contra los que te quieren sacar tu trabajo por nos culpan a nosotrxs de que lxs alumnxs no estudian en la escuela o que les va mal en clases, cuando en realidad el Estado es el ausente para con lxs chicxs. Te venden el chamuyo de que no es el factor clave invertir en la educacion cuando en realidad detrás de todo esto está el banco central y el FMI que son los que otorgan los créditos para la educación.
La escuela siempre va a estar inmersa por esta hegemonía, lo importante es que vos no estés inmerso en ella y seguir viendo la desigualdad que hay en el aula y en el mundo, seguir viendo el desempleo, la corrupción del poder (que nosotrxs les otorgamos a nuestrxs representantes) como algo que no es natural, que se puede cambiar esa mirada, comprerla y ser conscientes de ello; para lograr esto es necesario que salgas a participar y luchar.
Permití que lxs alumnxs participen en tus clases, que se formen debates en la clase, que puedan escuchar la propuesta de la otra persona y fundamentar lo posición de cada unx; porque así como es en el aula también es en el mundo fuera del aula. Ayudá a incluir a las personas que más de una está "escondida" por miedo al bullying. Recordá tu primer experiencia dando clases en las prácticas de tercer año... Cuando en las observaciones notamos que, junto con mis compañeras Cami y Dafne, algunxs alumnxs no participaban en clase y tenían malas notas. Pero cuando empezamos a dar clases lxs incluímos a la clase, lxs hacíamos participar, lxs hacíamos sentirse cómodxs en la clase cuando en realidad eso lo tuviero que tener desde principio de este año y de anteriores y desde siempre. No me gustaba mucho como daba la clase ese profesor, pero tampoco le podía hechar la culpa a él porque podía ayuda para que la clase sea para todxs y no para unxs pocxs, pero wn cuanto te quieren capacitar (por operativos que el estado lanza) te califican como "bueno" o "malo" cuando no tienen en cuenta todos los factores sociales y económicos por lo que pasan esxs alumnxs y sus familias.
Espero que te acuerdes de todo lo que viste en esta materia, que "mires" el mundo, las distintas situaciones que cada alumnx pasa y las políticas públicas con la lógica de la justicia. Que lo importante sean los derechos de ellxs que sea justo que todxs tengan las mismas posibilidades de estudiar. Y si no estás haciendo nada de todo esto, es tiempo de hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario